El periodo estival es una época muy propicia para sufrir pequeños "descalabros" no deseados como insolaciones, quemaduras en la piel por largas exposiciones al sol, picaduras de medusas, picaduras de insectos, robos en los domicilios al ausentarnos, etc. Muchas veces, cuando nos suceden algunos de estos imprevistos, ante el nerviosismo y la falta de costumbre, no sabemos como reaccionar.
Para evitar todo esto, o al menos solucionarlo con la mayor rapidez posible, proponemos a continuación una serie de consejos, los cuales esperamos les sean útiles.
Cuando llega el momento de irse de vacaciones, antes de salir por la puerta revisemos una y otra vez la casa: todas las luces apagadas, las llaves del gas y el agua cortadas, las ventanas cerradas, el perro en el coche. Pero recuerde que es uno de los periodos de mayor índice de robos en domicilio se registran durante las vacaciones de verano y Semana Santa.
A continuación le proponemos algunos consejos para que cuando vuelva de
vacaciones no se encuentre con sorpresas y su casa esté en las mismas condiciones que las dejó:
-Deposite sus objetos de valor en una caja de seguridad . -Cierre bien las puertas, ventanas y balcones . -Evite bajar totalmente las persianas . -Encargue a algún vecino que le recoja el correo. -Para grandes periodos de ausencia, instale un temporizador automático que encienda luces, aparato de radio y TV. -Transporte pequeñas cantidades de dinero en efectivo y utilice tarjetas de crédito. La costa y las playas continúan siendo los lugares elegidos por la mayoría para disfrutar de sus vacaciones. Una de las características principales de las playas es la presencia de sol y altas temperaturas acompañado de ausencia o escasez de lugares sombreados. Estos dos factores, el sol y las altas temperaturas, pueden dar lugar a una serie de problemas, que no siendo de aparición inmediata, pueden manifestarse en un corto espacio de tiempo con cuadros bastantes graves en ocasiones. A fin de evitarlos tenga en cuenta: -Evite la exposición solar desde las 12 del mediodía hasta las 4 de la tarde. -Aplicar protector solar media hora antes de exponerse al sol y realizar sucesivas aplicaciones. -Después de tomar el sol, ducharse con agua tibia para cerrar los poros . -Recuerde que una exposición prolongada no garantiza un mejor bronceado . -Si durante el baño se siente "arrastrado" por una corriente en el mar, no intente nadar contra la misma, nade paralelamente a la playa, y una vez fuera de ella, nade hacia la orilla.
CONSEJOS ESPECIALES PARA NIÑOS Y PERSONAS MAYORES:
-Proteger la cabeza, es recomendable el uso de una gorra o sombrero
-Prevenir la deshidratación bebiendo líquidos, agua azucarada o zumos
-Vigile a los niños pequeños, en especial cuando juegan cerca de la orilla
-No exponer al sol a niños menores de tres años
-Si una persona mayor no sabe nadar, evitar que el cubra el agua por encima de la cadera. Que no se aleje de la orilla, ni tan siquiera con flotador o colchoneta Las picaduras de los insectos, por lo general, no es peligrosa, excepto en personas hipersensibles. Un suplemento dietético de vitamina B, como la levadura de cerveza, se aconseja para evitar las picaduras de los mosquitos, ya que esta se elimina por la piel, y los ahuyenta.
Si la picadura ya se ha producido, evite rascar la zona, desinféctela, el picor se puede aliviar extendiendo sobre la piel zumo de limón o vinagre.
La salmonelosis aumenta su incidencia en verano produciendo en grandes ocasiones graves gastroenteritis, y no solo la podemos encontrar en la mahonesa, sino también en carnes (blancas o rojas) poco hechas, en leche no pasteurizada, En casos muy leves lo mejor en ayunar o llevar una dieta blanda y reponer los líquidos y electrolitos que se pierdan ingiriendo algún producto ya preparado a tal efecto. Pida el consejo a su medico o farmacéutico
En estas ocasiones el empleo de infusiones digestivas y calmantes también pueden ayudar, y para ello podemos emplear manzanilla, regaliz, melisa, etc., bien solas o mezcladas.
Cuando exponemos nuestro cuerpo a temperaturas ambientales elevadas, el organismo reacciona para mantener constante la temperatura corporal. Esto lo hace aumentando la circulación de la sangre cercana a la piel y con la sudoración.
Los síntomas de una insolación son nauseas, visión borrosa, cansancio, dolor de cabeza, elevada sudoración, piel caliente, enrojecida y húmeda, todo ello acompañado de temperatura corporal elevada, ¿QUÉ HACER? Se debe de trasladar a la persona afectada a un lugar fresco y a la sombra, refrescar el cuerpo mediante compresas mojadas y dar de beber agua siempre y cuando la persona este consciente. La medusa es un animal con aspecto de sombrilla gelatinosa, de la que cuelgan múltiples tentáculos, provisto de unas células que al contacto con cualquier otro organismo, inyectan una substancia tóxica. Ante una picadura de medusa, es imprescindible no tocarla con las manos desnudas ni frotar la zona afectada. Hay que lavarla con abundante agua sirve la de la mar a fin de retirar los restos que hayan quedado sobre la piel. Una vez que este bien limpia desinfectarla con alcohol de 90 grados o amoniaco. Si se puede, aplicar frío sobre la picadura, el zumo del limón o el vinagre puede aliviar la picazón.
En definitiva, el verano es la fecha ideal para disfrutar de una merecidas vacaciones: sol, tranquilidad, playa, barbacoas, fiestas.
Esperamos que estos pequeños consejos les hayan sido de utilidad. . |
No hay comentarios:
Publicar un comentario